Título a Otorgar

Tecnico Obstetrico

Resolución

Resolución Ministerio de Educación N.º 2103/2019

Reglamento Institucional

Objetivos

Brindar una sólida formación en los principios científicos que sustentan la condición de salud, en el ámbito gineco-obstétrico y neonatal (individual y comunitario), formando una actitud crítica frente a la problemática de salud, optimizando la calidad de la atención de ésta, a través del ejercicio de sus rol específico dentro del equipo de salud. Nutrir a los futuros profesionales de aquellas ciencias básicas que permitan la comprensión e interpretación de los fenómenos bio-psico- socio-espirituales que afectan el desarrollo humano en el área de competencia.

Alacance del Título

Corresponde a los aprobados por el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación según Resolución Nº 969/95. * Planificar, ejecutar y evaluar la asistencia del embarazo, parto y puerperio de bajo riesgo. * Colaborar en la administración de Servicios de Obstetricia en los distintos niveles de complejidad. * Colaborar en el planeamiento, implementación y evaluación de los programas de salud en el área de su competencia * Intervenir en la atención del parto, sus circunstancias previas y posteriores. * Realizar controles de evolución del embarazo, ejercitación psicofísica, asistencia del alumbramiento y puerperio * Detectar cualquier indicio de anomalías y factores de riesgo en el embarazo. * Integrarse al equipo de salud

Campo Profesional

Los egresados en obstetricia son profesionales del área de salud habilitados para la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, el control del embarazo con criterio de integridad, la preparación para el parto mediante control prenatal, la ejercitación psicofísica del preparto y la asistencia del parto, alumbramiento y puerperio de bajo riesgo. Así también la detección temprana de patologías y la derivación oportuna. * Diagnóstico, control y atención del embarazo, parto y puerperio normal. * Atención del recién nacido normal. * Docencia en su especialidad (salud sexual y procreación responsable, puericultura, etc). * Investigación de temas relevantes para su profesión. * Uso de tecnología adecuada al proceso de gestación normal. * Dictado de cursos de Psicoprofilaxis. * Organización y Gestión de los Servicios de Obstetricia.

Duración

Duración: 3 años.

Régimen de la Cursada

Los egresados en obstetricia son profesionales del área de salud habilitados para la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, el control del embarazo con criterio de integridad, la preparación para el parto mediante control prenatal, la ejercitación psicofísica del preparto y la asistencia del parto, alumbramiento y puerperio de bajo riesgo. Así también la detección temprana de patologías y la derivación oportuna. * Diagnóstico, control y atención del embarazo, parto y puerperio normal. * Atención del recién nacido normal. * Docencia en su especialidad (salud sexual y procreación responsable, puericultura, etc). * Investigación de temas relevantes para su profesión. * Uso de tecnología adecuada al proceso de gestación normal. * Dictado de cursos de Psicoprofilaxis. * Organización y Gestión de los Servicios de Obstetricia.

Requisitos

- 1 FOLIO OFICIO. - 4 fotos carnet. - Fotocopia del DNI - Fotocopia legalizada del título secundario y/o Constancia de título en trámite y/o Constancia de - Finalización de estudios secundarios. - - Partida de nacimiento actualizada. * SI NO POSEE TITULO SECUNDARIO: Mismos Requisitos anteriormente mencionado. Personas que no tienen título secundario, podrán acceder a la educación superior bajo la Ley 24.521 -ART. 7- que establece los siguientes requisitos: Ser mayor de 25 años, o cumplir en el mismo año de inscripción. Rendir un examen nivelatorio. Y poseer certificado de finalización de estudios primarios.